¿Qué es la telefonía IP o VoIP?
La telefonía IP, también conocida como VoIP (Voice Over Internet Protocol) o Voz IP, es la evolución de la telefonía tradicional hacía las comunicaciones a través de Internet. La voz es transmitida a través de la línea de datos ADSL, en lugar de por líneas de voz.
Con VoIP puedes realizar y recibir llamadas telefónicas: tanto a números VoIP como a números telefónicos normales.
¿Es para mí la telefonía IP?
SI. La telefonía IP es para todo el mundo. Esta es la tecnología más sencilla versátil y moderna del momento. Es especialmente competitiva frente a las convencionales líneas RDSI, y los costes generales tanto de equipos como de llamadas son mucho menores. Ver tarifas…
¿Qué ventajas tiene la telefonía IP respecto a la tradicional?
La principal ventaja y más significativa es el AHORRO, reducirás los costes telefónicos de llamadas y equipos, al hacer el cambio a voz IP.
Otra gran ventaja es la mayor facilidad para implementar muchos procesos y servicios, que normalmente son muy complejos y costosos usando telefonía tradicional. Leer mas…
¿Qué necesito para tener telefonía IP?
Una conexión a Internet. Puedes utilizar la misma conexión que ya utilizas para datos, los dos servicio pueden funcionar con la misma línea. Leer más…
La telefonía IP requiere de un proveedor de servicios telefónicos IP que nos facture las llamadas que realizamos, como Delta Telecom.
Para poder utilizar este servicio con teléfonos IP de sobremesa necesitamos una centralita de telefonía IP específica. También podríamos adaptar una centralita convencional mediante un conversor de telefonía tradicional a voz IP, permitiéndonos aprovechar las ventajas de VoIP con nuestro equipo actual. Leer más…
¿Cuánto cuesta la telefonía IP?
Es necesario evaluar el coste en dos sentidos: el equipamiento necesario y las llamadas.
Equipamiento: necesitamos una centralita IP o una pasarela para convertir la telefonía tradicional en IP. El equipamiento es más barato que el usado por sistemas tradicionales, y dispone de mejores prestaciones y servicios asociados ya incluidos.
Llamadas: el coste va a depender en función de las necesidades de comunicaciones simultáneas, y de los destinos a los que se realizan las llamadas. Ver tarifas…
El ahorro medio de los clientes que ya se han cambiado a Delta Telecom, se sitúa por encima de un 40% respecto a sus sistemas tradicionales.
¿Son gratis las llamadas mediante telefonía IP?
NO. Para poder realizar las llamadas es necesario un operador de telefonía IP, como Delta Telcom. Los operadores transforman la llamada realizada a través de Internet en una llamada convencional y cobran por ello. Las tarifas de los operadores IP son mucho más competitivas que las de los operadores tradicionales, siendo esta una de las principales ventajas de este tipo de telefonía. Ver tarifas…
¿La conexión a Internet está incluida en el servicio de telefonía IP?
NO. Debemos de disponer de una línea de datos ADSL con uno de los proveedores existentes en el mercado.
La gran ventaja de la telefonía IP es el poder prescindir de las líneas de voz. Podemos unificar datos + voz por la misma y única línea de datos ADSL.
¿Cuánto ancho de banda necesito para hacer una llamada IP?
El ancho de banda viene determinado por la calidad de sonido asignada a las llamadas, en calidad equivalente a una línea RDSI, necesitamos 64Kbps (0.064 Megabits por segundo) de la conexión a Internet por cada llamada activa. Leer más…
Las llamadas internas no computan en este calculo, al utilizar la red local interna (LAN), no consumiendo estas nada de nuestra conexión de datos hacia el exterior.
¿Puedo incorporar servicios de telefonía IP sobre mi centralita tradicional?
SI. Existen dos opciones:
1. Ampliar la centralita actual para incorporar servicios de voz sobre IP.
2. Utilizar un conversor de voz IP a telefonía tradicional (denominado pasarela IP), de forma que transforme las llamadas IP a un tipo de línea soportado por la centralita. Leer mas…
¿Qué calidad de sonido tiene la telefonía IP?
Los últimos avances tecnológicos han superado los problemas iniciales de esta tecnología. Actualmente la calidad de sonido puede superar a las líneas convencionales RDSI con equipos básicos de telefonía IP. Además para una mayor garantía, Delta Telecom utiliza priorizadores de ancho de banda. Estos evitan posibles problemas de interferencias en conexiones compartidas para voz y datos. Leer más..
¿Pierdo mi número de teléfono si me paso a un proveedor de telefonía IP?
NO. Al igual que sucede al hacer un cambio entre compañías de teléfonos móviles o de teléfonos fijos, es posible hacer la portabilidad desde un número de teléfono fijo de telefonía tradicional hacía un número de telefonía IP.
El proceso de portabilidad es completamente libre, en cualquier momento podemos revertirlo y volver a transformar la línea telefónica IP en una línea de telefonía tradicional.
¿Cómo hago para realizar la portabilidad de mi número de teléfono actual a telefonía IP?
Para hacer la portabilidad de un número, debes rellenar un formulario de solicitud, y entre 7-10 días la transferencia hacía el operador IP se completa.
Delta Telecom no tiene ningún tipo de permanencia, en cualquier momento se puede solicitar la portabilidad hacía otro proveedor de telefonía IP o tradicional.
¿Puedo utilizar un número de teléfono de otro país en mi centralita?
SI. Es posible utilizar numeración de la mayoría de países. Esta numeración se puede configurar en tu sistema de VoIP para que cuando llamen al número asociado de ese país, entren las llamadas directamente en tu oficina. Leer más…
¿Qué son los teléfonos IP?
La utilización de un sistema de telefonía IP requiere el uso de un tipo concreto de teléfono, el teléfono IP.
Los teléfonos IP, también llamados: teléfonos VoIP, teléfonos SIP o softphone (teléfonos basados en software). Permite al usuario hacer llamadas a cualquier otro teléfono IP, móvil ó fijo por medio de la tecnología de voz sobre IP. Leer más…
¿Sólo puedo llamar a sistemas VoIP?
NO, con la telefonía de voz sobre IP se pueden realizar llamadas telefónicas a cualquier destino, lugar, persona. Tanto números VoIP, como fijos nacionales, móviles y números internacionales de otros países.
Algunos operadores tienen restricciones en ciertos tipos de llamadas. Con Delta Telecom puedes llamar siempre a donde lo necesites con la garantía de que las llamadas serán terminadas en todos los países por un proveedor de primer nivel.
¿Estamos contratando una Centralita Virtual?
NO. Delta Telecom trabaja con una centralita en la sede del cliente. Esto permite el correcto funcionamiento bajo todas las circunstancias. Además con las centralitas virtuales las llamadas entre extensiones internas consumen ancho de banda de la conexión a Internet.